Clítoris todo lo que debes saber
- Clicmas
- 25 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 may 2020
Quizá a

ún no lo sabes, pero si estás aquí leyendo esto déjanos contarte que el clítoris tiene un papel protagonista en la sexualidad. Cuando descubras todo lo que este erróneamente conocido como botoncito del placer puede hacer por ti y por tus relaciones sexuales seguro que lo tratas como se merece.
El clítoris es la principal fuente de placer sexual en las personas con vulva.
Sigue leyendo porque vamos a contarte todo lo que siempre habías querido saber sobre el clítoris y no te atreviste a preguntar (y sí, te aseguramos que al acabar esta guía sabrás por qué el clítoris es muuuucho más que un pequeño botón).

HISTORIA DEL CLÍTORIS
A pesar de estar ante uno de los puntos fuertes del placer, el clítoris también es uno de los más incomprendidos y olvidados. Desde el punto de vista científico, el clítoris ha sido uno de los órganos menos estudiados y es que no encontrar una función reproductiva es algo que ha traído de cabeza a la comunidad científica.
El clítoris ha sido uno de los grandes incomprendidos, también a nivel científico.
La primera vez que se tiene constancia de la disección de un clítoris fue en el año 1559, a cago del anatomista Mateo Realdo Colombo. Por si no habías caído, sí, se descubrió América antes que el clítoris.
Su primer nombre estuvo a punto de ser órgano de Falopio, ya que coincidió con las investigaciones de Gabriel Falopio sobre las trompas y el resto del aparato femenino. Finalmente fue su colega de profesión Colombo (sí, el encargado de su primera disección) quien se adelantó al publicar sus ensayos y acuñó al clítoris con el nombre que conocemos hoy.
Durante 1850 se lleva a cabo el descubrimiento de los detalles de la reproducción sexual humana y la ovulación, y es en ese momento cuando queda demostrado que el clítoris no tiene utilidad reproductiva sino que solo serviría para el placer.
A principios del siglo XX, será el mismísimo Sigmund Freud quien afirmará que las personas que disfrutaban de su clítoris eran inmaduras y neuróticas, convirtiéndose en el primer enemigo declarado de este órgano del placer.
La primera resonancia del clítoris se realizó en 1998, por la uróloga australiana Helen O’Conell. Y no fue hasta 2015 que se obtuvo una primera reconstrucción del clítoris en 3D. Sí, eso es prácticamente ayer…
Como ves, no ha sido un camino fácil. Han sido necesarios siglos de historia para que el clítoris ocupe el lugar que se merece: ser el centro del placer.
Comments